NUEVA NORMATIVA EN MATERIA DE DISEÑOS Y MODELOS COMUNITARIO
NUEVA NORMATIVA EN MATERIA DE DISEÑOS Y MODELOS COMUNITARIO

Falcón Abogados
- Reglamento (UE) 2024/2822, de 23 de octubre de 2024, que modifica el Reglamento (CE) 6/2002 del Consejo sobre los dibujos y modelos comunitarios.
- Directiva (UE) 2024/2823, de 23 de octubre de 2024, sobre la protección jurídica de los dibujos y modelos.
Tras más de dos décadas de vigencia, la legislación europea en materia de diseños y modelos industriales se reforma para actualizarse a las exigencias tecnológicas del mercado.
En este sentido, el pasado 18 de noviembre se publicaba en el Diario Oficial de la Unión Europea los nuevos textos normativos que conforman la reforma en materia de diseños, con el objetivo de ahondar en la armonización de las legislaciones nacionales, simplificar su tramitación y abaratar costes, impulsando esta modalidad de protección en toda la Unión Europea, que suma más de 1 millón de registros.
¿Cuáles son los 5 puntos clave que incluye la reforma?
1. Actualización de Terminología
- Cambio de denominaciones: Términos como "dibujo o modelo comunitario" pasan a llamarse "diseño de la UE".
- Nuevas referencias: Los tribunales de protección se renombran como "tribunales de diseños de la UE", y el reglamento principal adopta la denominación "Reglamento sobre los diseños de la Unión Europea" (RDUE).
2. Ampliación de Definiciones
- Diseño: Ahora incluye animaciones, como movimientos o transiciones progresivas.
- Producto: Reconoce artículos no físicos, ampliando la protección a diseños digitales y virtuales.
3. Cambios Procedimentales
- Presentación centralizada: Las solicitudes solo se tramitarán directamente en la EUIPO, eliminando la gestión a través de oficinas nacionales.
- Flexibilidad en las solicitudes múltiples: Se podrán incluir hasta 50 diseños en una única solicitud, sin necesidad de pertenecer a la misma clase.
- Publicación aplazada: Simplificación del proceso y eliminación de tasas adicionales.
4. Innovaciones en Derechos y Limitaciones
- Protección ante la impresión 3D: Incluye actos como la creación, distribución y copia de diseños reproducidos en medios digitales.
- Cláusula de reparación: Se permite el uso de diseños de piezas de recambio para restaurar la apariencia original de productos complejos.
- Excepciones creativas: Protección para usos en parodias, comentarios y críticas, salvaguardando la libertad de expresión.
5. Armonización Estructural
- Simplificación de tarifas: Las tasas se incorporan al RDUE, alineando los procedimientos con la normativa de marcas de la UE.
- Eliminación de muestras físicas: Las solicitudes ya no requerirán la presentación de muestras físicas.
Estas modificaciones impulsan la adaptación de las legislaciones en materia de diseños a las nuevas realidades tecnológicas y de mercado, ofreciendo una mayor protección a los diseños digitales y ampliando el acceso a los derechos exclusivos.
Desde Falcón Abogados les seguiremos manteniendo al tanto de las próximas novedades. Por el momento se espera durante los próximos meses la entrada en vigor del Reglamento, resultando aplicable a partir del 1 de mayo de 2025, salvo determinadas disposiciones, que se aplicarán a partir del 1 de julio de 2026. En cuanto a la Directiva, deberemos ser más pacientes, pues las normas de transposición al derecho interno de los Estados miembros deberán estar en vigor a más tardar el 9 de diciembre de 2027.
María Boix López
IP Lawyer in Falcón Abogados
