Marcas y Patentes
en marcas y patentes
A través de FALCON ABOGADOS podrá obtener el asesoramiento y la protección legal adecuada para sus marcas, patentes y diseños tanto a nivel nacional como internacional.
Con experiencia de más de 20 años como abogados expertos, tenemos un alto porcentaje de éxito en la resolución de conflictos en materia de marcas y patentes.
MARCAS Y NOMBRES COMERCIALES
- Abogados especialistas en el asesoramiento y defensa en caso de conflicto de marcas.
- Registro de marcas y representación ante las Oficinas de Propiedad Industrial (OEPM, EUIPO, OMPI etc.)
- Contratos de cesión, licencia de marcas, franquicia, acuerdos transaccionales, acuerdos de convivencia de marcas, etc.
PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD
- Abogados especialistas en el asesoramiento y defensa en caso de conflicto por violación de derechos de Patente o Modelo Utilidad.
- Solicitudes de Patentes y Modelos de Utilidad ante las Oficinas de Propiedad Industrial (OEPM, EPO, OMPI etc.). Redacción de memoria técnica y preparación de dibujos técnicos.
- Elaboración de contratos de cesión, licencia de patentes y otros de transferencia tecnológica.
DISEÑOS INDUSTRIALES
- Abogados especialistas en el asesoramiento y defensa en caso de conflicto de diseños. Negociación y resolución de conflictos.
- Solicitudes de diseños nacionales y europeos.
- Representación y defensa de clientes ante las diferentes Oficinas de Propiedad Industrial (OEPM, EUIPO, OMPI etc.).
Preguntas Frecuentes Marcas
¿Qué es una marca?
La marca es un signo que permite a los empresarios distinguir sus productos o servicios frente a los productos o servicios de los competidores. Pueden ser Marcas las palabras o combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos, gráficos, letras, cifras, formas tridimensionales, etc. Su función es la de diferenciar e individualizar en el mercado unos productos o servicios de otros productos o servicios idénticos o similares, así como identificar su origen empresarial, y en cierta manera ser un indicador de calidad y un medio de promoción de ventas.
¿Qué es un nombre comercial ?
El nombre comercial es el signo o denominación que identifica a una empresa en el tráfico mercantil y que sirve para identificarla, individualizarla y distinguirla de las demás empresas que desarrollan actividades idénticas o similares.
¿Qué es una denominación social?
La denominación social es el nombre que identifica a una persona jurídica en el tráfico mercantil como sujeto de relaciones jurídicas y, por tanto, susceptible de derechos y obligaciones.
¿Quién puede solicitar una marca?
Cualquier persona física o jurídica.
¿Cómo se obtiene una marca o un nombre comercial?
El derecho de propiedad sobre la marca y el nombre comercial se adquiere por el registro válidamente efectuado de conformidad con las disposiciones de la presente Ley
¿Qué tipo de marcas se pueden registrar?
Según el formato del signo que se protege:
DENOMINATIVA: es la que está formada exclusivamente por palabras o letras, números en caracteres estándar, sin características gráficas, de disposición ni color.
FIGURATIVA: es aquel signo formado por palabras, letras o números con caracteres, estilización o disposición no estándar con o sin elementos gráficos o de color o que estén exclusivamente formada por elementos gráficos.
TRIDIMENSIONAL: son aquellas marcas que consisten en una forma tridimensional.
DE POSICIÓN: son aquellos signos que consisten en la manera específica en que la marca se coloca o figura en el producto.
PATRÓN: son aquellos signos exclusivamente constituidos por un conjunto de elementos que se repiten periódicamente.
COLOR: son aquellas marcas compuestas exclusivamente por un solo color sin contornos o por una combinación de colores sin contornos.
SONORA: son aquellas marcas constituidas exclusivamente por un sonido o combinación de sonidos.
MOVIMIENTO: son aquellas marcas compuestas de un movimiento o un cambio en la posición de los elementos de la marca.
MULTIMEDIA: son las marcas constituidas por la combinación de imagen y sonido.
HOLOGRAMA: son las marcas compuestas por elementos con características holográficas.
OTROS: aquellas marcas que no estén cubiertas por ninguno de los otros tipos de marcas.
En función del ámbito geográfico que se pretende proteger, existen marcas nacionales, marcas europeas y marcas internacionales.
¿Qué son las clases o nomenclátors?
Las marcas se conceden en exclusiva para ciertos productos o servicios, que vienen ordenados en las diferentes clases de un Nomenclátor Internacional (la Clasificación de Niza). Cada producto o servicio está incluido en una clase determinada. Existen 34 clases de productos y 11 de servicios, haciendo un total de 45 clases.
¿Cuál es el coste realizar una Solicitud de Marca?
Haz click aquí para acceder a nuestras tarifas o ponte en contacto con nosotros para recibir un presupuesto personalizado.
¿Cuál es el plazo para obtener el registro de la marca?
La tramitación de la solicitud tiene una duración aproximada de entre 8 y 10 meses.
¿Cuánto tiempo dura la protección de la marca?
El registro de la marca se otorga por un plazo de 10 años contados desde la fecha de la solicitud y puede renovarse indefinidamente por periodos sucesivos de 10 años.
Preguntas Frecuentes sobre Patentes y Modelos de Utilidad
¿Qué es una patente?
Una Patente es un título que reconoce el derecho de explotar en exclusiva la invención patentada, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular. Como contrapartida, la Patente se pone a disposición del público para general conocimiento.
¿Qué requisitos son necesarios para obtener una patente?
Para que una invención pueda patentarse, en cualquier campo de la tecnología, deberá ser nueva, implicar actividad inventiva y ser susceptible de aplicación industrial.
A este respecto, se considera que una invención es nueva cuando no está comprendida en el estado de la técnica, entiendo como tal, todo aquello que antes de la fecha de presentación de la solicitud de patente se ha hecho accesible al público en España o en el extranjero, por una descripción escrita u oral, por una utilización o por cualquier otro medio.
Por su parte, una invención implicará actividad inventiva si aquélla no resulta del estado de la técnica de una manera evidente para un experto en la materia.
Por último, se considera que una invención es susceptible de aplicación industrial cuando su objeto pueda ser fabricado o utilizado en cualquier clase de industria, incluida la agrícola.
¿Qué derechos concede la patente?
El derecho otorgado por una Patente consiste en "el derecho de excluir a otros" de la fabricación, utilización o introducción del producto o procedimiento patentado en el comercio.
¿Qué puede proteger?
La Patente puede referirse a un procedimiento nuevo, un aparato nuevo, un producto nuevo o un perfeccionamiento o mejora de los mismos.
¿Cuánto dura su vigencia?
Es válida durante 20 años. Para mantenerla en vigor es preciso pagar tasas anuales a partir de su concesión.
¿Cómo se puede obtener una patente con efectos en España?
Para obtener una patente de invención con efectos en España pueden utilizarse tres vías diferentes:
Vía nacional: Se solicita una patente española en la OEPM, que se regirá durante toda su vida legal, desde la solicitud hasta su caducidad, por las disposiciones de la Ley 24/2015, de Patentes.
Vía europea: Se solicita una patente europea en la OEPM, que posteriormente se tramitará en la Oficina Europea de Patentes (EPO) y que, tras su concesión y correspondiente validación, permite obtener una patente con los mismos efectos que las concedidas por vía nacional. Se regirá durante toda su vida legal, desde la solicitud hasta su caducidad, por las disposiciones del Convenio de Múnich de 1973 y por la Ley 24/2015, de Patentes.
Vía internacional o PCT: Se unifica la tramitación internacional de una patente mediante una única solicitud en la OEPM, y mediante una única tramitación ante la Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) de forma que, una vez finalizada, podrá solicitarse la protección de la invención por patente en cada uno de los Estados firmantes de dicho Tratado (152 en 2017), incluyendo España. En definitiva, no se trata de un procedimiento de concesión de patentes, ni sustituye a las concesiones nacionales, sino que es un procedimiento mediante el cual se unifica la tramitación previa a la concesión
¿Puedo patentar algo que ya está patentado en el extranjero?
No, puesto que no cumplirá con el requisito de novedad exigido para la patentabilidad de las invenciones. A partir de fecha 1 de abril de 2017 tampoco será posible proteger dicha invención como modelo de utilidad puesto que se exige también novedad mundial frente a la novedad nacional exigida anteriormente.
Según la ley de patentes, es nueva toda invención que no esté comprendida en el estado de la técnica. El estado de la técnica está constituido por todo lo que antes de la fecha de presentación de la solicitud de patente se ha hecho accesible al público en España o en el extranjero por una descripción escrita u oral, por una utilización o por cualquier otro medio
¿Qué es un modelo de utilidad?
El Modelo de Utilidad protege invenciones con menor rango inventivo que las protegidas por Patentes, consistentes, por ejemplo, en dar a un objeto una configuración o estructura de la que se derive alguna utilidad o ventaja práctica.
¿Qué protege?
El dispositivo, instrumento o herramienta protegible por el Modelo de Utilidad se caracteriza por su "utilidad" y "practicidad" y no por su "estética" como ocurre en el diseño industrial.
¿Qué derechos otorga el Modelo de Utilidad?
El alcance de la protección de un Modelo de Utilidad es idéntico al conferido por la Patente.
¿Cuánto dura su vigencia?
Es válida durante 10 años. Para mantenerla en vigor es preciso pagar tasas anuales a partir de su concesión.
Casos de éxito de Falcón Abogados
CASO DE ÉXITO: ANULACIÓN DE MARCA QUE EVOCABA LA MARCA RENOMBRADA "CASA LOLA"
Traemos a colación en la presente nota, una nueva resolución en materia de nulidad de marcas en el marco de las nuevas competencias asumidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OPEM), tras la entrada en vigor en enero de 2023 del Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de marcas, la unidad de Nulidad y Caducidad Administrativa de la OEPM, declaró la nulidad del registro del Nombre Comercial N.º 0439794 “Taberna Casa Lola” tras sustanciarse el procedimiento conforme los nuevos requisitos previstos.
EUIPO permite la continuidad de la marca Instituto Canario de Marcas y Patentes (ICAMP)
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha resuelto un procedimiento de nulidad de marca iniciado por el Colegio de Agentes de la Propiedad Industrial (COAPI) contra la marca de la Unión Europea n.º 013528311 “INSTITUTO CANARIO DE MARCAS Y PATENTES ICAMP” solicitada en el año 2015.
Metropolitan Café seguirá con su nombre tras dos años de disputa en los juzgados de Barcelona
La sección nº15 de la Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado, en fecha 27 de julio de 2022, Sentencia núm. 1270/2022 mediante la que ha desestimado íntegramente la demanda interpuesta por los gimnasios Metropolitan, a través de la que pretendían prohibir el uso del término Metropolitan en las marcas de la que es titular una compañía barcelonesa, que protegen servicios de restauración bajo la denominación “Metropolitan Café”.
Una empresa leonesa gana la batalla legal contra la aseguradora Caser
El pasado 10 de mayo, el Juzgado de lo Mercantil nº13 de Madrid, dictó resolución mediante la que desestimó la demanda interpuesta por Caser Seguros, a través de la que pretendía prohibir el uso del término «Caser» en la denominación social de una mercantil leonesa que gestiona una residencia de mayores.
Ifixrapid gana la batalla legal a Apple representados por Falcón Abogados
El pasado 19 de octubre, el Juzgado de Instrucción nº 52 de Madrid, dictó resolución firme, mediante la que desestimaba la denuncia por falsificación presentada por Apple y UL contra tres locales madrileños de reparación de telefonía móvil e informática, conocidos bajo la marca comercial “Ifixrapid”, al apreciar que las reparaciones ofrecidas por aquella empresa eran plenamente legales.
Orange vs Oranje: la sentencia del Juzgado de lo Mercantil pone fin a la batalla legal
El pasado mes de junio, mediante sentencia firme dictada por el Juzgado de lo Mercantil nº 13 de Madrid, se puso fin a la batalla legal que existía sobre la propiedad y uso de la marca Pastelería Orange, un establecimiento que es considerado de gran reputación en la región murciana y que estuvo representado en los tribunales por los letrados Javier Iglesias y Alejandro Falcón del despacho Falcón Abogados.
LA CONFITERÍA ESPINOSA GANA EN LOS TRIBUNALES LA BATALLA SOBRE SU NOMBRE
La Audiencia Provincial revoca la sentencia del Juzgado de lo Mercantil y considera que otros comercios no pueden usar denominaciones similares