inicio / noticias / artículos jurídicos

Artículos Jurídicos

02 June, 2025

LA ACCIÓN PENAL COMO DEFENSA URGENTE DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

La paralización de la violación de un derecho de marca a través de medidas urgentes requiere de unos presupuestos mínimos.

Imagen destacada
Imagen destacada
03 April, 2025

La Alteración Sustancial de las Marcas: Un Análisis Jurídico

La protección de las marcas es un pilar fundamental en el derecho de propiedad industrial, garantizando la exclusividad y el reconocimiento de los signos distintivos en el mercado. Sin embargo, esta protección conlleva también la obligación de hacer un uso efectivo de la marca tal como fue registrada, conforme lo establece el artículo 39.2 de la Ley 17/2001 de Marcas. El incumplimiento de esta disposición puede dar lugar a la caducidad del registro, conforme lo dispone el artículo 54 de la citada ley, especialmente cuando las modificaciones realizadas sobre la marca constituyen una alteración sustancial.

02 April, 2025

¿COMO AFECTA LA NUEVA LEY DE EFICENCIA PROCESAL EN EL ORDEN SOCIAL?

La entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, supone un antes y un después en la jurisdicción social. Con el objetivo de hacer los procedimientos más ágiles y eficaces, introduce modificaciones que impactarán directamente en la forma en que se resuelven los conflictos laborales.

Imagen destacada
Imagen destacada
11 February, 2025

Empresarios frente a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales: cómo minimizar su impacto

El pasado 4 de febrero se aprobó el Anteproyecto de Ley que, fruto del acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos UGT y CCOO, establece la reducción de la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales de promedio anual, implementa el registro de jornada y asegura el derecho a la desconexión digital.

11 February, 2025

Falcón Abogados gana la batalla a la Agencia Tributaria y logra una histórica exoneración de deuda pública, superior al 1.000.000 de euros

Falcón Abogados logra un hito en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad al obtener la exoneración de una deuda superior a 2.500.000 euros, incluyendo más de 1.000.000 euros en deudas públicas

Imagen destacada
Imagen destacada
04 December, 2024

NUEVA NORMATIVA EN MATERIA DE DISEÑOS Y MODELOS COMUNITARIO

Tras más de dos décadas de vigencia, la legislación europea en materia de diseños y modelos industriales se reforma para actualizarse a las exigencias tecnológicas del mercado. ¿Cuáles son los 5 puntos clave que incluye la reforma?

11 September, 2024

Propiedad Intelectual e Inteligencia Artificial

En la última década estamos siendo testigos del vertiginoso avance en el campo de las nuevas tecnologías, una revolución que está transformando los aspectos más cotidianos de nuestra vida. En el punto de mira se encuentra la Inteligencia Artificial, que está adquiriendo capacidades cada vez más similares a la de los seres humanos. Uno de los terrenos en los que la IA más auge está teniendo, es la capacidad para la creación de contenido; Lo que antes se consideraba un campo exclusivamente humano, ahora es también una materia donde la IA puede brillar.

Imagen destacada
Imagen destacada
11 July, 2024

CASO DE ÉXITO: ANULACIÓN DE MARCA QUE EVOCABA LA MARCA RENOMBRADA "CASA LOLA"

Traemos a colación en la presente nota, una nueva resolución en materia de nulidad de marcas en el marco de las nuevas competencias asumidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OPEM), tras la entrada en vigor en enero de 2023 del Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de marcas, la unidad de Nulidad y Caducidad Administrativa de la OEPM, declaró la nulidad del registro del Nombre Comercial N.º 0439794 “Taberna Casa Lola” tras sustanciarse el procedimiento conforme los nuevos requisitos previstos.

07 June, 2024

El Juzgado de lo Mercantil de Madrid, ha acordado exonerar a uno de los clientes de FALCON ABOGADOS, el importe de 22.373,42.-€, de deuda pública

Esta resolución supone un hito significativo en el marco de la exoneración de deuda pública, ya que el Juzgado resuelve la solicitud aplicando el criterio jurisprudencial establecido por el Tribunal Supremo en su Sentencia de 2 de julio de 2019, todo ello, pese a que la fecha de presentación de la solicitud de concurso de acreedores ha sido posterior a la entrada en vigor de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, la cual reformó el Texto Refundido de la Ley Concursal.

Imagen destacada
Imagen destacada
13 February, 2024

EXONERACIÓN DE DEUDA CONSERVANDO LA VIVIENDA HABITUAL

El Juzgado de lo Mercantil n° 18 de Madrid concede la exoneración del pasivo insatisfecho a un empresario con una deuda de más de medio millón de euros y sin necesidad de liquidar su vivienda habitual.

07 November, 2023

CANCELADA UNA DEUDA DE MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS GRACIAS A LA LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

El Juzgado de lo Mercantil nº 5 de Madrid concede la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI) a una empresaria del sector metalúrgico, cancelando así todas sus deudas, que ascendían a más de 1.000.000 de euros.

Imagen destacada
Imagen destacada
13 September, 2023

LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD: MEJORA DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA POSTERIOR AL PROCESO

En nuestra dilatada experiencia profesional como despacho especializado en la conocida como “Ley de Segunda Oportunidad” una de las cuestiones más comunes que surgen entre nuestros clientes que buscan acogerse a este procedimiento y así poder dejar atrás una losa de deuda a la que no pueden hacer frente, es la siguiente:

"Una vez me han concedido la exoneración de mis deudas, si mi situación patrimonial mejora sustancialmente en años venideros, ¿tendré que pagar las deudas que han sido canceladas?"

06 September, 2022

Nota sobre la reforma de la Ley Concursal

Tras la aprobación definitiva por el Congreso de los Diputados del Texto de reforma de la Ley Concursal, en el día de hoy se ha publicado en el BOE la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, dirigida a la trasposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, que introduce varias novedades de gran calado:

Imagen destacada
Imagen destacada
08 July, 2022

FINALIZA LA MORATORIA CONCURSAL. SOLUCIONES AL ALCANCE DE LAS PYMES Y EMPRESARIOS

El pasado 30 de junio ha finalizado la moratoria concursal y con ello la prerrogativa que otorgaba el Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogan determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación, que exoneraba al administrador de una empresa en situación de insolvencia, de la obligación de solicitar la declaración de concurso de acreedores, así como impedía la admisión a trámite de cualquier solicitud de concurso necesario que pudieran presentar los acreedores.

01 July, 2022

RÉCORD HISTÓRICO DE MULTAS IMPUESTAS POR LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS (AEPD). CÓMO EVITAR SER SANCIONADOS

En los últimos años la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha adoptado una tendencia sancionadora al alza, lo que nos ha llevado a ser el quinto país que más sanciones impone a las empresas que infringen la normativa en materia de Protección de Datos.

Imagen destacada
Imagen destacada
28 April, 2022

LA RESPONSABILIDAD PERSONAL DE LOS ADMINISTRADORES POR NO INSTAR EL CONCURSO DE ACREEDORES.

Es frecuente que los administradores de las sociedades mercantiles en una situación económica comprometida agoten todas alternativas posibles para evitar la liquidación o el concurso de acreedores de la sociedad. Esto muchas veces trae consigo un agravamiento de la situación económica de la mercantil ellos.

11 March, 2022

EL SECRETO EMPRESARIAL COMO ACTIVO INTANGIBLE DE LAS EMPRESAS

Tras dos años de vigencia de la ley de secretos empresariales, este tipo de intangibles de altísimo valor para las empresas sigue generando dudas respecto a su instrumentalización y protección, todo ello a pesar del esfuerzo de claridad y concreción del legislador.

Imagen destacada
Imagen destacada
09 July, 2021

¿HASTA DÓNDE LLEGA LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ADMINISTRADOR DE UNA EMPRESA?

El Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, trata de asegurar que los administradores, quienes disponen de más información sobre los hechos relevantes de la empresa, no tengan un incentivo para actuar de manera oportunista frente a la propia sociedad, sus socios y/o acreedores, cuyos patrimonios pueden verse perjudicados como consecuencia del comportamiento de aquellos.

16 June, 2021

VALORACIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES EN EL CONCURSO DE ACREEDORES

Nos encontramos en la era de lo intangible, donde cada vez más, el valor de una empresa lo marcan este tipo de activos. Por lo tanto, es importante aprender a gestionarlos y en el caso de concursos de acreedores, sobre todo, a buscar la mejor estrategia, ya que en muchas ocasiones no existen métodos establecidos para su valoración y determinación del precio al estar ligados la mayoría a la actividad que desarrolla la empresa, teniendo un componente subjetivo.

Imagen destacada
Imagen destacada
14 April, 2021

OBLIGACIÓN DE LAS EMPRESAS DE LLEVAR A CABO UN REGISTRO RETRIBUTIVO DESDE EL 14 DE ABRIL DE 2021

El pasado 13 de octubre de 2020 se aprobó el Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, que desarrolla el artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores y complementa la regulación establecida en el Real Decreto 901/2020, también de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro.  Se estableció un periodo de vacatio legis de 6 meses, entrando hoy, 14 de abril de 2021, en vigor.

13 April, 2021

PATENTES UN ACTIVO AL ALZA

En el último año, coincidiendo con la pandemia, se ha producido un incremento significativo en el número de solicitudes de marcas y patentes que se han presentado ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la European Patent Office (EPO), siendo este un fenómeno que ha llamado la atención teniendo en cuenta la situación económica por lo que la economía española está atravesando.  

 

Imagen destacada
Imagen destacada
27 January, 2021

BREXIT Y MARCAS DE LA UNIÓN EUROPEA: ¿Y AHORA QUÉ?

Aunque el Reino Unido salió formalmente de la Unión Europea el pasado 1 de febrero de 2020, hasta el 31 de diciembre del mismo año disfrutó de un periodo transitorio hasta cuya finalización no estaba prevista la materialización de cambios legales, razón por la cual, en materia de propiedad industrial e intelectual continuaban siendo de aplicación las mismas disposiciones y normas. Ahora bien, a partir del 1 de enero de 2021 han entrado en vigor ciertas modificaciones que afectarán directa a indirectamente a todas aquellas MUE que estuvieran registradas o en tramitación.

10 November, 2020

COMPLIANCE Y SECTOR PÚBLICO: UNA OPORTUNIDAD PARA EMPRESAS Y ADMINISTRACIÓN

Actualmente y a diferencia de lo que ocurre con las empresas privadas, no existe una obligación expresa para todas las Administraciones Públicas de adoptar programas de COMPLIANCE. Sin embargo, la Administración no es ajena a esta realidad, prueba de ello es la adopción de planes de COMPLIANCE por cada vez más organismos administrativos y por otro lado, la exigencia que la propia Administración impone a las compañías privadas, en determinadas circunstancias, de adoptar planes de COMPLIANCE para acceder a la contratación pública.

Imagen destacada
Imagen destacada
08 October, 2020

LA PROTECCIÓN EUROPEA E INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE AUTOR MEDIANTE SU REGISTRO EN ESPAÑA

Actualmente y a diferencia de lo que ocurre con las marcas, no existe ningún organismo de registro de derechos de autor (copyright) a nivel europeo o internacional. Sin embargo, mediante la obtención de derechos de autor en España, los autores podrán gozar de la protección europea e internacional de sus derechos, gracias a la suscripción por parte de nuestro país de diversos Tratados y Convenios Internacionales, así como de Directivas Europeas.

15 April, 2020

EL CONCURSO DE ACREEDORES EXPRES COMO SOLUCION EFICAZ PARA LAS PYMES

Este articulo pretende dar un punto de apoyo a los empresarios qué habiendo sido capaces de crear riqueza para el conjunto de la sociedad, puedan en el futuro volver a emprender.

Imagen destacada
Imagen destacada
23 May, 2019

NOTA SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO DE MARCAS

El Real Decreto 306/2019, de 26 de abril, en vigor desde el día 1 de mayo de 2019, por el que se reforma el Reglamento para la ejecución de la Ley de Marcas, tiene como objeto principal el desarrollo de las modificaciones que en la legislación marcaria ha supuesto la transposición de la Directiva (UE) 2015/2436.

03 April, 2019

MODIFICACIÓN DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL

El pasado 2 de marzo se publicó la Ley 2/2019, de 1 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobada por el Congreso de los Diputados después de un largo proceso de desarrollo y tras las enmiendas introducidas por el Senado al proyecto de Ley ratificado por unanimidad en noviembre del año pasado.

Imagen destacada
Imagen destacada
14 January, 2019

MODIFICACION DE LA LEY DE MARCAS, REAL DECRETO-LEY 23/2018

El 14 de enero de 2019 entra en vigor la Ley de modificación parcial de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas, que ahonda en la armonización de los sistemas de protección legal de signos distintivos que conviven actualmente en la Unión Europea.

11 January, 2019

ARTÍCULO DE MARÍA URGOITI: LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS VARIEDADES VEGETALES.

España ocupa el octavo puesto en exportaciones agroalimentarias, el enorme progreso del sector agrícola en nuestro país hace necesario proteger las nuevas variedades vegetales, esto supondría una gran ventaja para la economía y para la mejora del desarrollo del sector agrícola.

Imagen destacada
Imagen destacada
25 October, 2018

PASOS A SEGUIR PARA PROTEGER TU APP

Registra tus derechos, que no se te adelanten.
Cada día son más las personas que se animan a lanzar su propia App. Sin embargo, siguen siendo muchos los que no se atreven a dar el paso por el desconocimiento de las herramientas que existen para obtener una protección segura y así evitar posibles plagios.

18 September, 2017

LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LAS MARCAS

Construir una imagen de marca y posicionarla en el mercado suele ser el resultado de meses o incluso años de duro trabajo, sin embargo, si no invertimos en registrarla, podríamos quedar desprotegidos ante plagios o imitaciones de competidores.

Imagen destacada
Imagen destacada
23 June, 2017

LAS MODIFICACIONES ESTRUCTURALES EN EL CONVENIO CONCURSAL

A raíz de la crisis económica, los concursos de acreedores han comenzado a entrar en auge debido al instrumento de protección y supervivencia que otorgan a las empresas, evitando la temible liquidación de sus activos y por consiguiente, la extinción de la personalidad jurídica.

23 June, 2017

LEY DE PATENTES 24/2015, COMENTARIOS TRAS SU ENTRADA EN VIGOR

El pasado 1 de abril de 2017 entró en vigor la nueva Ley de Patentes estructurada en 186 artículos, agrupados en 16 títulos, 10 disposiciones adicionales, 6 transitorias, 9 finales y una derogatoria.

Imagen destacada
Imagen destacada
04 November, 2015

LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA LA PERSONA FÍSICA INSOLVENTE

El 95% de los concursos de acreedores acaban en liquidación, sin que en la mayoría de los casos suponga mayores consecuencias más allá de la disolución y extinción de una sociedad y todo lo que ello representa. Conozca aquí los detalles de la nueva ley de Segunda Oportunidad para personas fisicas y cómo afecta a la declaracion de insolvencia por una persona fisica.

04 November, 2015

ARTÍCULO DE ALEJANDRO FALCÓN: NUEVA LEY DE PATENTES.

La nueva Ley de Patentes entrará en vigor el 1 de abril de 2017, estará estructurada en 186 artículos, agrupados en 16 Títulos, 10 disposiciones adicionales, 6 transitorias, 9 finales y una derogatoria...

Imagen destacada
Imagen destacada
26 February, 2015

ARTÍCULO DE MARIANO GONZÁLEZ: EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE CONSUMIDORES.

El procedimiento administrativo sancionador se regula en España a través de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como por el Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para el ejercicio de la Potestad Sancionadora...

03 December, 2013

ARTÍCULO DE ALEJANDRO FALCÓN: COMENTARIOS EFECTOS DE LA LEY DE EMPRENDEDORES EN MATERIA CONCURSAL.

Consideramos que las modifcaciones introducidas en esta reforma suponen un agravio para aquellos empresarios en difcultades que durante años han demostrado su buen hacer, están destinadas exclusivamente a aquelos empresarios emprendedores a los que se les proporciona una salida airosa del concurso de acredores con el cumplimiento de escasos requisitos y en claro perjuicio a los acredores ordinarios...

 

Imagen destacada
Imagen destacada
02 September, 2013

ARTÍCULO DE MARIANO GONZÁLEZ, ABOGADO: LA FIGURA DEL ADMINISTRADOR DE HECHO Y SU RESPONSABILIDAD EN EL CONCURSO DE ACREEDORES

El concurso de acredores, situación patrimonial y jurídica que se origina cuando una persona, ya sea física o jurídica, se encuentra en un estado de insolvencia, conforme a los indicadores establecidos en el artículo 2 de la ley 2/203, de 9 de julio, Concursal, estado en el que no puede hacer frente a la totalidad de los pagos de los que es deudora, se ciera en su seción sexta con la califcación del mismo, así como, la determinación de la responsabildad del órgano de administración por la generación de ese estado de insolvencia...

30 July, 2013

ARTÍCULO DE BELÉN NUÑEZ PLAZA, ABOGADA: ACUERDO GLOBAL CONTRA LA FALSIFICACIÓN Y LA PIRATERÍA

El pasado 4 de julio el Parlamento Europeo manifestó, por amplia mayoría, su rechazo a ACTA (Anti- Counterfeitng Trade Agrement).

Se trata de un Acuerdo global contra la falsifcación y la ‘piratería’ en cuya negociación, además de la UE y sus 27 miembros, han participado grandes economías como Estados Unidos, Canadá y Suiza, entre otros, que representan en conjunto la mitad del mercado mundial....

Imagen destacada
Imagen destacada
12 May, 2013

ARTÍCULO DE MARÍA BLANCO RAMOS, ABOGADA: ¿CÓMO COMPROBAR SI UN TERCERO ESTÁ VIOLANDO NUESTRA PATENTE?

La Ley de Patentes, en los artículos 129 a 132, regula las denominadas “diligencias de comprobación de hechos”.

Estas dilgencias tienen por objeto verifcar la infración de un derecho de propiedad industrial por un tercero, cuando existan indicios de dicha violación, para posteriormente poder preparar el juicio en caso de que quede constatada la vulneración de nuestro derecho...